Archivo, Corte y Panteón Real.

Real Monasterio de Sijena, Monumento Nacional.

 El Monasterio de Santa María de Sijena fue una fundación real realizada por la reina doña Sancha, esposa del monarca Alfonso II, hacia 1188. Perteneció a la Orden Militar de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. Se ubicó en un paraje pantanoso a orillas del río Alcanadre y acogió tras sus muros a un buen número de reinas y princesas, así como hijas de familias nobles del Reino y la Corona de Aragón. Sirvió, además, de depósito de una parte del tesoro real y como archivo entre los siglos XIII y XIV. Fue también panteón real, sirviendo de lugar de enterramiento de reyes, reinas e infantas de Aragón, destacando la sepultura de la propia reina doña Sancha o la de Pedro II, único monarca de la Corona de Aragón enterrado en Aragón. Gracias a los importantes donativos que recibió, se convirtió en uno de los monasterios más ricos y bellos de Europa.

Del antiguo monasterio hoy sólo se conserva el templo y una pequeña parte del claustro, además del palacio prioral. Entre las dependencias destaca la Sala Capitular, cubierta por una techumbre mudéjar y decorada con un interesantísimo conjunto de pintura mural del siglo XIII.

La iglesia está realizada en sillar y consta de nave única con crucero y cabecera triple. El crucero presenta adosado al brazo septentrional el citado panteón real y al meridional, una maciza torre de planta cuadrada. La portada de ingreso se abre por medio de catorce arquivoltas de medio punto con profundo abocinamiento.  La Guerra de la Independencia y la desamortización del siglo XIX afectaron gravemente al conjunto, pero sin duda, el episodio más trágico que vivió el monasterio tuvo lugar durante la Guerra Civil cuando un incendio, en agosto de 1936, produjo la ruina del inmueble y la pérdida de la mayor parte de su patrimonio mueble y el expolio del inmueble, que va regresando en los últimos años mediante sentencias judiciales. 

 

 

Visitas

Visita conjunta Monasterio y Sala de los Bienes
Las entradas para las visitas guiadas al Monasterio de Sijena están a la venta a través de la página web de Turismo de Aragón. El monasterio podrá visitarse: Jueves, con pases a las 16:30 y 17:30 horas Viernes y sábados, pases a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas y a la 16:30 y 17:30 horas Domingos, a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Solo se podrá acceder a través de las visitas guiadas en esos horarios. La visita tendrá una duración de unos 40 minutos y se ha previsto un máximo de unas 30 personas por grupo. El precio es de 9 euros para la entrada general y de 4,5 euros para la reducida (personas de 65 años de edad o más; de entre 6 y 14 años, incluidos; titulares de carné joven; personas con discapacidad de grado 50% o superior; miembros de familia numerosa; grupos de pago de 20 personas o más), mientras que el acceso será gratuito para niños de hasta 5 años.

Cómo llegar


Sijena, Panteón Real de Aragón


Las señoras de Sigena


No tan lejos...

Si vas a visitar Archivo, Corte y Panteón Real., recuerda que cerca puedes visitar también los siguientes pueblos. ¡Descubre los Monegros!

Síguenos en...