La historia de este lugar, cuyo nombre es de origen romano, se inicia documentalmente en 1104. Varios siglos más tarde, Grañén es ahora una localidad con abundantes servicios y notable actividad comercial, cuyo núcleo principal cuenta con 1.349 habitantes.
Destaca en el entramado urbano la iglesia parroquial de Santiago, de estilo gótico del siglo XVI, que alberga en su interior el valioso retablo renacentista de Pedro de Aponte y Cristóbal de Cardeñosa. En la misma cima se encuentran los restos de un castillo fechado en 1105, del cual permanece en pie una torre adosada a la iglesia.
La fiesta mayor se celebra el 25 de julio en honor a Santiago apóstol, patrón de la localidad, y las pequeñas para el día de Reyes, por San Julián. Son también populares y de gran arraigo la festividad de Santa Águeda, el 5 de febrero, y la de los hombres, que se celebra por Santa Ana y que ha sido recientemente recuperada.
| | 21/12/2022 - Más información
| | 15/12/2022 - Más información
Si vas a venir a Grañén, recuerda que cerca puedes visitar también los siguientes pueblos. ¡Descubre los Monegros!